El Laboratorio FIRP inició sus actividades en 1978 para realizar investigaciones aplicadas en Fenómenos Interfaciales y Recuperación del Petróleo (de donde el nombre «FIRP»), en concertación con PDVSA en general e INTEVEP en particular, dedicándose a temas como la recuperación mejorada del petróleo, el transporte de crudos extrapesados y la formulación del combustible emulsionado comercializado a finales de los años 80 por PDVSA como «orimulsion».
A principios de los años 90 la investigación básica orientada del grupo FIRP dejó claro que la fenomenología de los sistemas emulsionados podía describirse de igual forma que el aceite sea un petróleo crudo, un solvente orgánico, o aceite de lanolina, oliva o linaza. Como consecuencia, se hizo evidente que el know-how desarrollado podía utilizarse para resolver una gran variedad de problemas en diversos sectores. Cuando el Lab FIRP recibió el premio-subvención de Fundacite en 1995, se encontraba en un período de mutación y ampliación tanto en número de integrantes como de temáticas…
El Laboratorio FIRP está ubicado en la Av. Don Tulio Febres Cordero, en la Antigua Facultad de Ingeniería, piso 3. Universidad de Los Andes, Mérida 5101, Venezuela.
La Universidad de Los Andes
Estamos orgullosos de pertenecer a la Universidad de Los Andes, una universidad con una larga historia. Universidad pública venezolana fundada el 21 de septiembre de 1810. La Facultad de Ingeniería fundada el 14 de octubre de 1936. Con la llegada en los años 70 de profesores de otras latitudes y con un gran impulso de organismos internacionales se creó el ambiente propició para la creación en 1974 de la carrera de Ingeniería Química, entre cuyos fundadores se encuentra el también fundador del Laboratorio FIRP, el Prof. Jean Louis Salager.
La Universidad de Los Andes se encuentra esparcida por Mérida en la zona norte y cerca del centro de la ciudad. El Rectorado de la ULA forma parte del casco antiguo del centro de la ciudad.
Mérida
La ciudad de Mérida se encuentra a una altura de 1600 m.s.n.m. en un valle enclavado en plena Cordillera de Los Andes. Está circundaba por extraordinarios paisajes naturales de tipo montañoso, para todos los gustos desde el excursionista hasta la familia. Vía El Páramo andino se puede visitar, además, el Observatorio y pueblos típicos, así como sitios turísticos, como la laguna de Mucubají entre otros.
La Red de Trabajo del Lab FIRP cuenta con prestigiosos laboratorios asociados en la Universidad de Los Andes, en Venezuela y alrededor del mundo (América del Norte, Europa, Oriente Medio).
El Laboratorio FIRP se sirve de un amplio conjunto de confiables proveedores, tanto de insumos químicos como de equipos especializados.
El Laboratorio FIRP está asociado a un gran número de instituciones académicas en pro de la enseñanza en química indutrial y aplicada, asociada a Surfactantes, Formulación y aspectos relacionados.