En este momento estás viendo Publicación reciente de una revisión sobre las propiedades de surfactantes extendidos

Publicación reciente de una revisión sobre las propiedades de surfactantes extendidos

Se acaba de publicar en el Journal of Surfactants and Detergents (septiembre 2019) una extensa revisión sobre las propiedades de surfactantes extendidos, y sus aplicaciones en la recuperación mejorada de petróleo y la solubilización de aceites polares en microemulsiones (https://aocs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/jsde.12331).

Este amplio artículo es el complemento de una publicación del estado del arte sobre la solubilización de aceites polares, realizada hace 15 años (Salager J.L. et al. J. Surfactants & Detergents 2005, 8:3-21), en la cual se empezó a mencionar algunas ventajas de los surfactantes extendidos.

Hace más o menos medio siglo que se empezaron a sintetizar estos surfactantes con intermedio alcoxido entre cabeza y cola. Sin embargo, no fue sino con las publicaciones de 1995-1996 relacionadas con la tesis que Matilde Miñana realizó en el lab FIRP de la Universidad de los Andes (Merida-Venezuela) y en el LTEMPM en Universidad de Pau-Francia, que se explicó el aumento de las interacciones de esta estructura con el aceite y el agua, y sus ventajas.

Actualmente, es un tipo de surfactantes en que se está usando en muchos estudios tanto aplicados como fundamentales, en relación con el HLD (desviación hidrofílica lipofílica introducida por el FIRP).

Este artículo (de referencia Salager J.L., et al. J. Surfactants and Detergents 2019, 22; 935-972) fue publicado en la edición especial del Journal of Surfactants and Detergents dedicada a las conferencias plenarias e invitadas en el 22th International Symposium on Surfactants in Solution (SIS 2018).

Recomendamos su lectura ya que no existe otra revisión que tenga esta amplia cobertura.