Tecnología

Tecnología > Innovación en Formulación

Técnicas innovantes en Formulación de Productos

La formulación de productos, en particular de sistemas heterogéneos, implica un alto número de variables y por tanto es esencialmente imposible realizar un estudio que tome en cuenta el altísimo número de grados de libertad. Ver el cuaderno FIRP S011A. Como consecuencia las cosas son más complejas, pero también hay a menudo alternativas y grandes posibilidades de encontrar cosas nuevas, es decir de innovar. A continación se indican algunos campos en los cuales el Lab FIRP ha contribuido en innovaciones, tanto en cuanto al desarrollo de técnicas como en la resolución de problemas particulares. 

Diferentes técnicas de barrido de formulación

Un papel del lab FIRP en los últimos 30 anios ha sido de desarrollar técnicas de estudios relacionados con el efecto de la formulación, al inicio sobre sistemas simples, luego con sistemas complejos adaptados a casos particulares. Entre otras técnicas se pueden citar : la estimación del desempeño de una formulación para baja tensión interfacial, la solubilización en microemulsión, la estimación del parámetro característico de un surfactante, o del EACN de un aceite, el cálculo del HLD de una formulación surfactante-agua-aceite, la regla de mezcla de surfactantes de clases diferentes, la transición retrógrada en un barrido, los sistemas cataniónicos, los sistemas sensibles al pH, los sistemas insensibles a la temperatura (polimerización en microemulsión) etc. 

Se realizaron también estudios sistemáticos sobre la relacion entre la formulación y la composición de los sistemas dispersados (emulsiones, espumas, suspensiones) con los métodos de fabricación, asi como con sus propiedades.
 Muchos de estos estudios se adaptaron a ciertos casos particulares, y una parte de los servicios se transfirieron a los socios como técnicas innovadoras. 
En la mitad del tiempo que el lab FIRP dedica a la resolución de problemas de sus socios, se han tenido numerosos ejemplos de desarrollo de soluciones nuevas, es decir de innovación, que en ciertos casos se han saldado con la producción de nuevos productos comerciales y patentes para los socios.
Barrido de formulación para un sistema surfactante-agua-aceit

Entre los casos de innovación más significativos en el Lab FIRP, se pueden citar:

Estudios de optimización y transferencia de know-how para la fabricación y estabilización de nanoemulsiones W/O para combustible diesel de menor impacto ecológico. 
La optimización de formulas mesofases para la remediación del taponamiento de pozos petroleros mediante microemulsionescapaces de eliminar resíduos penetrados y tortas de lodos con partículas sólidas suspendidas, con el fin de facilitar la producción. 
 
La remediación para aumento de producción de pozos de gas mediante formulaciones tensioactivas y ajustes de mojabilidad.

Medición de mojabilidad de material granulado

Con el fin de probar eficientemente formulaciones para fracturación de reservorios de esquistas, se desarrolló un nuevo método de Washburn para medir la mojabilidad de material granulado a partir de un tensiómetro/balanza. La misma técnica fue adaptada para medir la impregnación de material de construcción en madera para fines de tratamiento pesticido.
 

La ruptura de emulsiones, como la deshidratación en cabeza de pozo petrolero o la desalación en refinería para diversas empresas nacionales e internacionales. y muchos otros casos no ligados con la industria petrolera como la optimización de productos de limpieza del hogar, la concepción y el uso de nuevas moleculas de surfactantes extendidos para aplicaciones agrícolas y cosméticas, la fabricación de derivados de lignina como dispersantes y emulsionantes, la formulación y el acondicionamiento de vehículos cosméticos o farmacéuticos, o el diseño de microemulsiones para el tratamiento preservante de la madera de construción, la formulación de productos «verdes» para autoemulsificación de pesticidas …

Método de Washburn